Hola, te pido que te quedes hasta el final del video, porque tengo una noticia importante que darte. 

Durante los últimos meses, he tenido la oportunidad de servir como Director de Crecimiento de Clubes del distrito 34, méxico centro y sur. Uno de los cargos de votación, y que pertenecen al llamado “trío” que estoy seguro que un porcentaje muy bajo de la membresía sabe realmente que existe, cómo funciona y qué es lo que hace.

Sin embargo, nuestra labor consiste en generar herramientas, campañas y poner las condiciones para cumplir con 3 indicadores que la organización a nivel mundial nos pone como métricas, que son, número de membresías, número de clubes y número de clubes distinguidos.

A lo largo de esta gestión, he dedicado mi tiempo e interés en atender a los socios y buscar apoyar a la formación de clubes y otras labores que en mi rol son designadas; sin embargo, hoy quiero externar ciertas cuestiones con las que mis valores no me permiten congeniar de cómo se ha llevado la dirección de distrito actual y por lo cual he tomado la decisión de dimitir.

Todo comenzó desde el inicio de la gestión, en la cuál el director de distrito, salvador santoyo, no consultó al equipo de gerentes y directores sobre si realizar de manera presencial o no, la capacitación de oficiales que se llevó a cabo en Guadalajara. De manera unilateral, decidió que fuera presencial, a pesar de encontrarnos en uno de los momentos críticos de la pandemia en julio de 2021, exponiendo al contagio a los socios que tomaban sus cargos como directores de área y división.

Externé mi inconformidad, aunque tuve a bien aceptar la encomienda con la intención de mantener el equipo unido y mostrar fortaleza con la membresía.

Después, es importante mencionar que en el equipo del trío de directores y los 4 gerentes del distrito, cuentan con un presupuesto asignado que ronda el 25% del valor de las aportaciones de las membresías, en este periodo, por ejemplo, cerca de un millón y medio de pesos.

Dicho presupuesto, en teoría funciona para incentivar a todos los clubes de distintas maneras a alcanzar sus metas, a través de reconocimientos, premios y otras actividades, sin embargo, Salvador como principal responsable de la asignación de los recursos ha tenido algunos atropellos que han causado inconvenientes, les comparto.

Desde el principio de esta gestión, tuve fuertes roces con Salvador Santoyo, que es el principal que tiene acceso a los recursos, a la asignación y manejo de los mismos. Que es importante mencionar, que con base en mi conocimiento la mayoría de los recursos se maneja por reembolso; es decir, primero se gasta y luego la sede reembolsa dicho gasto. Exceptuando una tarjeta corporativa de la cual no tengo conocimiento de cómo funciona y el único que tiene acceso es el director de distrito y si él así lo decide, el director de calidad del programa. 

El embrollo comenzó, porque yo buscaba asignar la parte total del presupuesto que le corresponde a la dirección de crecimiento de clubes, que es del 10 al 15% del mismo, a premios y reconocimientos para los socios, incentivando las renovaciones y formación de clubes nuevos. Sin embargo, yo pedía información sobre el monto real que podía usar ya que el director de distrito lo decide, y no se me era proporcionada, y peor aún, no hubo un acuerdo integral donde participaramos en conjunto las tres direcciones de distrito y la gerencia de finanzas. Más bien, salvador decidió manejarlo por aparte con cada quien, no sé si para que no tuviéramos acceso a la información completa del mismo. Y al final, la información completa del presupuesto del año, quedó integrada por él, minutos antes de la reunión de consejo donde se daba a conocer el mismo y se votaba a favor o en contra del presupuesto. Retrasando las primeras campañas que se iban a lanzar e influyendo negativamente en los resultados.

Ahí, hubo otro inconveniente. Ya que el director, de manera personal, pedía que llamáramos a ciertas personas para que al momento de la votación del presupuesto, opinaran de cierta manera para influir en el voto y que fuera sencillamente favorable. No estuve de acuerdo, y no llamé a nadie para pedir “ese favor”. 

Creo que todos deben tener libre acceso a la información de forma detallada.

Posteriormente, hubo un tema adicional de riesgo de salud, cuando nuevamente se buscaba promover los concursos presenciales en todos los niveles, club, área, división y distrito; debido a su continuo interés en realizar eventos presenciales de distrito, como el que se realizó del encuentro de líderes en morelia en noviembre del año pasado y el próximo en cancún.

Sin embargo, el consejo emitió el sufragio y la mayoría votó porque los concursos fueran virtuales, a pesar de que el director buscó nuevamente la estrategia de llamar a ciertas personas que emitieran opiniones que influyeran en el voto; en esa ocasión, ganó la razón y la mayoría. 

A pesar de ello, se realizó el encuentro de líderes en morelia. En conjunto con el distrito hermano, lo cual, la sede internacional lo tiene prohibido.

En otro tema, si bien no se nos paga un sueldo por el cargo, si se nos reembolsan los viáticos a los directores del trío y gerentes de distrito y es de ahí donde surge mi otro desacuerdo.

El siguiente tema, fue, que antes del evento de morelia, Salvador Santoyo, pidió una reunión del equipo del trío, y de los gerentes de distrito, para dar seguimiento a metas, reunión que se pudo haber llevado a cabo por zoom y así evitar gastar el presupuesto en viáticos por lo que tampoco estuve de acuerdo y que sin embargo asistí, persuadido por Salvador con la premisa de que era fundamental e iba a servir al equipo. 

Como esa reunión de octubre, recientemente en febrero pidió que tuviéramos otra antes de la convención nuevamente con el equipo de directores y gerentes y una más en cancún solo los directores;  La razón por la que no estoy de acuerdo, es que en mi opinión, estos viajes deberían ser los menos posibles y los estrictamente necesarios para no gastar tanto dinero en viáticos. Y que ese presupuesto debería servir para dar más incentivos y reconocimientos a los clubes y no para gastos de viaje personales excepto los eventos de distrito obligatorios.

A pesar de ello, al día de hoy, se han llevado a cabo 3 eventos y faltan 3 más donde se gastan sendos recursos.

Respecto al mismo tema de recursos, en los eventos de Guadajalara y Morelia, organizados directamente por Salvador, a quien como equipo se le reclamo el que no nos dejara participar en la organización; no ha habido un reporte claro de ingresos y gastos de los carnets; cosa que tampoco estoy de acuerdo, dado que recibió los recursos de los carnets en cuentas extra oficiales. 

Creo que la transparencia forma parte de la integridad y si no hay nada que temer, no hay nada que esconder. No lo acuso directamente de nada, simplemente de faltar al principio de transparencia de los recursos ante el distrito.

Esto, sin mencionar además, los inconvenientes que hubo al acercarse salvador como representante de toastmasters al gobierno y pedir apoyos y también, no concretar efectivamente los acuerdos que se hicieron con los escasos patrocinadores quienes se van decepcionados.

A lo largo de estos meses, nuestra relación ha ido empeorando y sus actitudes han entorpecido severamente mi labor como director de crecimiento de clubes. En últimas fechas intenté acercarme como amigo, y la única respuesta que encontré, fue una persona con el ego en los cielos incapaz de reconocer errores y pedir disculpas.

Pero lo que verdaderamente me hace marcar un límite fue que, Salvador, al sentirme fuera de su control, primero por teléfono me amenazó con dañar mi reputación y después, me envió un correo manipulando la información diciendo que él y yo teníamos un acuerdo de que yo renunciaría por mis ocupaciones profesionales. Y encima de eso, se atrevió a enviar a Luis Cano, con las mismas amenazas de que si no renunciaba dañarían mi reputación y “ofreciendome una salida sin daños si pedía disculpas” además, de llamarle a conocidos y amigos míos para intentar manipularles con la misma información. 

Afortunadamente, tengo buenos amigos que me conocen muy bien y no se dejaron enredar.

Prefiero que de mi boca tengan la verdad.

Es por estas causas y no por otras, que con gran tristeza y decepción, renuncio a mi cargo como director de crecimiento de clubes. Porque yo no estoy, para subirme en un tabique por el cargo, ni para que me paguen viáticos de viajes pero mucho menos, para que una persona que actúa lejos del ejemplo de liderazgo verdadero, venga a querer dañar mi reputación y a faltarme al respeto yendo completamente en contra de los valores que nos enseña nuestra organización.

Cuando asumí el cargo, lo hice para servir.

Yo creo en el servicio de toastmasters. Creo que es una organización que cambia a las personas, y en consecuencia a las sociedades, a los países y al mundo para bien. Ya tenemos mucho de mandatarios idiosincráticos autoritarios que no permiten el desarrollo nacional, como para promover eso en una organización tan amada y tan bella como lo es la nuestra.

Y como fiel creyente del servicio, me retiro del cargo pero no de servir. Mi línea de teléfono, redes sociales y correos electrónicos quedan abiertos para todo socio y club a quien pueda apoyar, ya sea como mentor o coach, con pláticas educativas, cubriendo algún rol o en cualquier cosa que se requiera de toastmasters y por sobretodo, como amigo. 

Me anticipo a decir, que seguramente habrá chismes, y una que otra mentira por ahí a las cuales me daré a la fiel labor de ignorar. 

Me anticipo a saber, que el director de distrito apelará y con razón porque tiene derecho a réplica y espero que la misma, venga acompañada de una justificación de todo lo que aquí he dicho.

Me anticipo a adivinar que ya tiene un sustituto y que quizá sea el mismo por quien me pidió el año pasado que yo me postulara, simplemente para que esa persona no ganara. Claro que ese no fue mi móvil, mi móvil siempre ha sido ser un instrumento de apoyo.

Me anticipo a adivinar, que querrá culparme de equis o ye resultado que no ha funcionado como él esperaba, convenientemente olvidándose de quién es el capitán del barco este año. Y algunas otras cosas más.

Y queridos amigos, compañeros y socios, solo les pido tres cosas:

La primera, es que asistan a la reunión de consejo que convocó el director el sábado 12 de marzo a las 12 del día en zoom y en esa vía le exijan un reporte claro y profundo de los ingresos y gastos de los tres eventos de distrito: La capacitación de oficiales, el encuentro de líderes en morelia y la próxima convención de cancún. 

La segunda, bajo la misma línea es que también le pidan que use la mayor cantidad del presupuesto en favor de los clubes y no para gastos de viaje innecesarios. 

Por mi parte, publicaré los reembolsos que tuve de viáticos a detalle para quien desee consultarlos y habilitaré un formulario para resolver dudas en mi página angelreyesluna.com/toastmasters

Y la tercera es más bien pedirles que no se dejen envolver en las malas praxis políticas que hay en ciertas personas de nuestra organización; que si eres de la línea de tal o del equipo de cual; que simplemente disfruten sus cargos y darles las gracias, a cada director de división, de área, presidentes, vicepresidentes y comités ejecutivos de cada club por su confianza, por su tiempo dedicación y trabajo porque son ustedes los que verdaderamente crean los resultados, se desarrollan a sí mismos, ayudan a las personas y enaltecen nuestra agrupación.

La vida no se trata de esperar a que acabe la tormenta; sino aprender a bailar bajo la lluvia.

Les deseo todo el éxito y sigo a su servicio para seguir haciendo que las cosas positivas, sucedan.

Si tienes alguna duda, házmelo saber.

¡Inscríbete a la reunión de Distrito!

El correo donde Salvador manipula la información