
La creatividad impulsa el crecimiento de los negocios ¿Qué tan creativo eres?
Artículo Fomentar la creatividad en las organizaciones permite crean ideas de nuevos productos o mejorar los procesos. Contenido La creatividad es una de las habilidades
El escenario actual de la economía vislumbra un escenario complicado para los siguientes meses, con una alta inflación y pocas expectativas de crecimiento real; sin embargo, especialistas coinciden en que, pese a este contexto, puede ser un buen momento para realizar una inversión inmobiliaria.
Voces del sector inmobiliario indican que pese al contexto económico de este 2022, este rubro podría presentar incrementos significativos, con un crecimiento de 20% a lo largo de este año respecto al 2021, impulsado por la colocación de vivienda.
“Vamos a tener un excelente año 2022 para bienes raíces por todas las tendencias que se van dando, dependemos mucho de los mercados. No podemos decir exactamente dónde se dará, porque va a depender de cómo se va a dando la estabilización económica y cómo se van a generar los proyectos, pero sí vamos a tener un crecimiento”, comentó Florencia Azalea Estrada Lázaro, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Ahora bien, si crees que tienes los recursos suficientes (lo recomendable es más de 1 millón de pesos) para realizar una inversión inmobiliaria durante este 2022, aquí te decimos los aspectos más importantes a considerar antes de concretar un acuerdo.
Para Karim Goudiaby, fundador de la plataforma inmobiliaria Neximo, si una persona se cuestiona si es buen momento, o no, para realizar una inversión en un bien raíz, lo que debe de saber es que siempre es bueno invertir en este tipo de activos.
“En bienes raíces, nunca es mal momento para invertir, porque mañana es mucho más caro que hoy y si vemos la historia de la economía mexicana, en cuanto al sector inmobiliario, no vemos periodos de una baja de precios, entonces los clientes que están buscando una plusvalía deberían de estar invirtiendo ahora como en cualquier momento”, acotó Goudiaby.
Para el experto en bienes raíces, si un inversionista capta el sentir del mercado, podrá generar una mayor plusvalía en su inversión. “Los inversionistas más inteligentes, que quieren aprovechar ciertos movimientos del mercado, debería invertir antes de una mayor alza de los precios y antes de las alzas de las tasas de interés, ya que efectivamente la combinación de los dos podría ser que la compra de una propiedad a 15 años sea más cara”.
De acuerdo con Goudiaby, el Banco de México ha realizado ajustes a su política monetaria con base en la creciente inflación de los últimos meses, que durante los primeros 15 días del 2022 creció 7.13%, la más alta para un inicio de año desde el 2021, por lo que también podría impactar en los financiamientos, especialmente para los hipotecarios.
“Los bancos van a tener que contener esta alza en las tasas de interés porque saben que es un factor importante de estímulo del mercado… pero en algún momento tendrán que reflejar esta alza y es posible que salgamos del territorio de tasas de créditos hipotecarios por debajo de 10%”, destacó Goudiaby.
De acuerdo con el Banco Sabadell, si cuentas con los recursos para invertir en un inmueble, pero tienes dudas de realizar una inversión de esta naturaleza, debes de considerar las siguientes razones para hacerlo:
Para el banco, una forma de darle valor a tu dinero con el paso del tiempo es con la adquisición de una propiedad. “Selecciona un inmueble que se encuentre en una buena zona (ya sea en ciudad o provincia), es decir, un área con potencial de crecimiento en aspectos como: desarrollos comerciales y de oficinas, escuelas, tiendas, plazas entre otros. Esto te ayudará a generar rendimientos más rápido.
Según el banco, comprar una propiedad que está en preventa o en remate es una buena oportunidad porque te da un precio preferencial.
De acuerdo con Sabadell, invertir en un activo inmobiliario puede resultar con menor riesgo respecto si se invierte en acciones de la Bolsa o metales preciosos como el oro o plata, pues “los inmuebles pueden aumentar su valor en una zona de crecimiento y con un aumento de demanda sostenido”.
Ya con estas razones, posiblemente te atrevas a dar el paso definitivo; sin embargo, ten en cuenta que debes de realizar una investigación a fondo para conocer todos los detalles del inmueble que deseas adquirir, con el fin de aumentar tu patrimonio y no que sea un perjuicio para tus finanzas.
Artículo Fomentar la creatividad en las organizaciones permite crean ideas de nuevos productos o mejorar los procesos. Contenido La creatividad es una de las habilidades
El crecimiento de ciudades como Mérida, ha impulsado el surgimiento de opciones inmobiliarias que, además de ser accesibles para cualquier bolsillo, son ideales para que comiences a formar tu patrimonio familiar.
Artículo Contenido Mérida fue reconocida como la mejor ciudad para visitar fuera de los Estados Unidos por los lectores de la revista Condé Nast Traveler.
¿Cuáles son las tres responsabilidades clave de un CEO? Fácil, he estado diciendo desde que fui director ejecutivo: 1) Sistemas, 2) Estructura y 3) Escalabilidad.