
Volver, no volver, o casi volver: 5 tips para generar confianza en el regreso a las oficinas
Artículo Una vez que los países van encontrando respuestas a la situación epidemiológica, empiezan a plantear la necesidad de lo social y de retomar los
Puerto Progreso, uno de los puertos más hiperconectados del país, se prepara para recibir la gran ola de inversión extranjera este 2021 que servirá para la creación ni más ni menos, del astillero más grande del continente.
Gracias a Fincantieri, importante constructora de Europa y la 4ta a nivel mundial dedicada a la creación de navíos, barcos de guerra, petroleros, cruceros y de mantenimiento, tendremos en Yucatán el Centro de Construcción y Mantenimiento de embarcaciones más completo de América, a través del acuerdo de inversión extranjera más prometedor de los últimos años para el estado.
La ola de inversión italiana impulsará la conectividad y economía del estado con más de 400 nuevos empleos y flujo de ingreso para empresas como: Boxito, Niplito, Millet, Infra, entre otras.
Con la activación del astillero en el Puerto de Progreso se avecina un impacto sin precedentes para la industria y sector naval del estado.
La primera de las tres etapas iniciará los primeros meses del 2021 con hasta 150 millones de dólares destinados al dragado y a la contratación e implementación de servicios mecánicos, de soldadura, innovación y software.
Además de trabajos relacionados con tecnología, información e ingeniería naval. Lo que representa una oportunidad para las universidades del estado y empresas relacionadas al diseño naval y automotriz.
El mega proyecto italiano conformado en su mayoría por fuerza yucateca, representa una inversión de 550 millones de dólares en total distribuidos en sus tres etapas que esperan, culminen en el 2024.
Este evento reafirma la confianza que empresas de Europa, Asia y Estados Unidos depositan en la tierra yucateca para inversiones y crecimiento acelerado. Además de reafirmar la gran riqueza territorial e intelectual de Yucatán.
Recuerda que para obtener rendimiento hay que ser de los primeros y mantenerse informados.
¿Ya pensaste en tu estrategia para sumergirte en esta mega ola de inversión y oportunidad que se avecina para Yucatán? ¿Ya conoces la mejor opción para invertir en Yucatán hoy y disfrutar de los beneficios del mañana?
¿Qué esperas para hacer tuyo un patrimonio en Mérida? Ve a lo seguro, confía en la inversión inmobiliaria y conoce Ciudad Central.
Artículo Una vez que los países van encontrando respuestas a la situación epidemiológica, empiezan a plantear la necesidad de lo social y de retomar los
Artículo El gobernador Mauricio Vila informó que la capital yucateca además fue catalogada como una de las ciudades más seguras del mundo en la revista
Artículo Es de conocimiento que la inversión inmobiliaria es una gran opción: ¿qué ventajas y desventajas presenta frente a otras inversiones? Contenido El escenario actual
Artículo El índice de Ciudades Prósperas de ONU-Hábitat coloca a la capital de Yucatán a la cabeza de 305 ciudades estudiadas en el país