
Financiamiento inteligente
En los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado una transformación significativa, impulsada por la adopción de tecnologías innovadoras y la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades económicas.
La empatía es la capacidad de los seres humanos de ponerse en el lugar del otro, de entender y relacionarse con las emociones y experiencias de los demás, aseguró la coach ejecutiva y fundadora de AFE-Liderazgo Consciente, Nora Taboada, quien agregó que cuando se mantiene una cultura empática dentro del ambiente laboral, el trabajo en equipo mejora.
La también escritora señaló que en el informe International Business Report, elaborado por Grant Thornton International, destacó que el 22% de los líderes mundiales del mercado medio consideran que la empatía es la cualidad más importante, ya que con ella se impulsa la productividad y la innovación.
Sobre esa línea, la Consultora Organizacional aseguró que cuando en un trabajo existe un ambiente de empatía y se demuestra respeto por los demás, los trabajadores llegan a sentirse más motivados, unidos, respetados y valorados, siempre y cuando los líderes se muestren abiertos a aprender de los demás, a compartir sus conocimientos y estar disponibles para brindar apoyo.
Taboada señaló que la empatía en el trabajo ayudar a disfrutar de vínculos de colaboración más sólidos, menos estrés y mayor motivación, y para implementarla dentro de la cultura de la empresa es necesario:
En los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado una transformación significativa, impulsada por la adopción de tecnologías innovadoras y la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades económicas.
Emprender es más que facturar. Descubre cómo alinear propósito, estrategia y mentalidad para construir independencia financiera real y vivir en tus propios términos.
Artículo Mérida se ha consolidado, además de la ciudad más segura de México, como una de las mejores para vivir en el país. Su infraestructura, comercios, calidad de
La digitalización de los procesos comerciales lleva a las empresas a aumentar sus ventas y ser más resilientes.